
jueves, 21 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
MARYTA - Su Nuevo Espectaculo en el MITRE

MARYTA de HUMAHUACA
Presenta:
I N T I T A K I N
Cada camino, cada sitio, cada valle, cada río, cada ser viviente, recibe la calidez, recibe la luz, recibe la energía que es alborada que inunda la vida con colores, con sonidos, con música del aire, con música de la tierra. . . música del sol, que nos baña con su esencia.
MARYTA comprende la naturaleza, habla su idioma, canta con la esencia de
Por eso y mucho más este Sábado 16 de mayo, a las 22 horas en el Teatro Mitre MARYTA rinde homenaje a estos hijos del sol con su canto entrelazando melodías y sentimientos en INTI TAKIN que es canción solar, canción de todos, por esta vida, por estas ganas de seguir creando, de seguir creyendo, de seguir andando. . . de seguir cantando.
Acompañaran a MARYTA sus guías y maestros Jaime Torres, Hermanas Cari, Negra Cabana, Josefina Racedo. Maestros en el recuerdo Ricardo Vilca, Gordo Barrojo, que a través de sus canciones se harán presentes en
MARYTA. . . sabe perenne tu luz a la tierra. MARYTA. . . el canto y la estampa de la mujer quebradeña, acompañada por sus maestros nos entrega la esencia que supo percibir en nuestra Pachamama,
Este día el Coliseo jujeño se llena de luz de energías que emanan nuestros maestros de música y poesía.
Precio de Entradas
Platea $ 20
Tertulia $ 15
Galería $ 10
Palcos $ 100
lunes, 20 de abril de 2009
MARYTA BUSCA FORMAR NIÑOS TRANSMISORES DE IDENTIDAD
Maryta, la folclorista humahuaqueña, siempre dio muestras de su amor pos la copla y por la tradición que ella implica, sobre todo cuando la aprendió de su abuela, mujer que la guió en las costumbres de nuestra cultura. Mientras prepara su próximo espectáculo para el Teatro Mitre, junto a Jaime Torres y las Hermanas Cari (que será el próximo 16 de mayo), se prepara para enseñar, como su abuela le enseñó a ella, con la modalidad de la transmisión oral, que poco a poco va quedando relegada.
Maryta su vida familiar y cotidiana, con la música y el canto que lleva a los escenarios con las ligaduras de una cultura asumida realmente. Su preocupación por la revalorización de nuestra identidad, la llevó primero a poner sobre el escenario con un show de música, canto y teatro, todas las costumbres y fiestas, bajo el título de “Cultura viva”, espectáculo que presentó en dos oportunidades en el Teatro Mitre.
Ahora su empeño va más allá. A partir de julio comenzará con un proyecto propio de Talleres de Canto de Caja, que desarrollará en toda la provincia con el aval de la Secretaría de Cultura de la Provincia y los municipios que quieran participar. Hasta el momento ya confirmaron su interés, la municipalidad capitalina para dictar este taller en Ocloyas, Tiraxi y Laguna de Tesorero, y varios municipios de la Puna, entre otros.
“La idea es hacer una jornada en cada lugar, con una parte teórica y una práctica. En cada lugar se enseñarán las tonadas de cada región”, explicó la cantora a El Tribuno de Jujuy. “también se pretende crear un taller de improvisación, historias antiguas y hacer coplas relacionadas con la actualidad, y con todo, el principal mensaje que quiero dar es el respeto a la Pachamama”, dice.
Si bien los talleres están destinados a todo público, los principales destinatarios son los niños y los jóvenes que en la actualidad “han perdido la capacidad de creación propia, ya que toman todo lo que esta a su alcance como parámetro cultural de las grandes urbes de nuestro país y del extranjero, lo cual solo ha contribuido a evadir el compromiso de creación y falta de conocimiento de la música genuina de nuestra tierra”, dice el proyecto.
Los interesados deben comunicarse al teléfono 4310796.
Nuevo disco
Mientras tanto, también sigue preparando su tercer disco, que se grabará en el taller de la Casa del Tantanakuy, con la dirección de Juan Cruz Torres (de Humahuca Trío e hijo de Jaime Torres). La postproducción se hará en Buenos Aires, y la promoción incluirá Chile, Colombia, Perú y Ecuador, además de nuestro país.
* NOTA 20/04/09 - Diario El Tribuno Edicion Digital http://eltribuno.com.ar/
sábado, 11 de abril de 2009
SERENATA A SAN SALVADOR - 18 de Abril

miércoles, 1 de abril de 2009
ACUSTICO - MARYTA de HUMAHUACA

Miércoles 8 de Abril 22 hs. REINA MORA – Resto Pub
(El Ceibo esq. Reina Mora)
Los Perales – Jujuy – Reservas 0388-156852549
La noche del Miércoles se llenara de luz cuando Maryta despliegue su voz en Reina Mora Resto-Pub interpretando temas que integran sus discos que no siempre tienen oportunidad de difusión en sus presentaciones, ya que la cantora nos tiene acostumbrados, a difundir la alegría de su Humahuaca natal. Acompañando la ocasión musical una formación instrumental con percusión, bajo y las compañeras en el camino del arte, su caja y su guitarra.
lunes, 16 de marzo de 2009
MARYTA en RECITAL
viernes, 27 de febrero de 2009
TANTANAKUY 2009
Los dias 16 y 17 de febrero la cantora estuvo presente en la nueva edición del TANTANAKUY 2009 en la ciudad de Humahuaca provincia de Jujuy, además estuvieron presentes topamiento de la “Cuadrilla de copleros del 1800" cantando en contrapunto con los payadores rioplatenses José Curbelo y David Tokar - Colla Mercado - Tomás Lipán - Tukuta gordillo - Humahuaca Trío - Hnas. Simón - José Simón - Fortunato Ramos - Jaime Torres - Hnas. Cari – Gaby Ayala - Víctor Velázquez - Horacio Durán - Franco Luciani - Arbolito - Flor Dávalos - Mavi Díaz - Laura Peralta – Claudia Torres - Tata Cedrón - Melania Pérez - Cuarteto de Música Clásica Quantum - Cuarteto de Jazz del Negro González - Horacio Fontova - Cuerda que Zumba - Alejandra Carnero - Bicho Díaz - Miguel Llave - Micaela Chauque - Mónica Pantoja – Grupo vocal Asterion y Oscar Sierra, entre otros…