viernes, 3 de diciembre de 2010

Un encuentro con su propia historia de vida, en el escenario - Nota El Tribuno de Jujuy 2/12/10

“SÉ QUIEN SOY... AHÍ VOY”
Un encuentro con su propia historia de vida, en el escenario.
El espectáculo musical de Maryta se presentará este sábado a las 21:30 en el Teatro de la Vuelta del Siglo.





Íntima como nunca, íntima para contarle a sus seguidores su historia, íntima para descifrar el por qué de su camino. Así, se mostró Maryta de Humahuaca en el espectáculo que presentó recientemente "Sé quién soy. . . ahí voy", y que a pedido del público repetirá este sábado a las 21:30 en el Teatro de la Vuelta del Siglo.

Cuando empezó a preparar este concierto que tiene la particularidad de ser especialmente personal, Maryta se proponía simplemente celebrar sus treinta años de vida, y sus casi treinta con la música. Finalmente se tornó en un canto a la vida, en un develar de sentimientos que en la madurez conseguida en estas tres décadas, afloran para dar ejemplos también de cómo ser mujer, artista, madre.
En este espectáculo, la cantante es sólo parte de la escena, porque se ve también a la Maryta artista plástica, a la Maryta actriz, a la Maryta bailarina, a la Maryta mamá, porque en la historia de su vida, todas estas facetasfueron parte.
Formó parte del taller de dibujo y pintura de los Niños de Chucalezna en su infancia en Humahuaca, también hizo presentaciones teatrales en su niñez, hasta que finalmente tomó el rumbo de la música, por supuesto llevando en su mochila los elementos de estas otras artes, que en esta iniciativa embellecen la puesta.

La faceta de mamá, en la primera presentación de "Sé quien soyà ahí voy", estuvo presente durante todo el espectáculo, porque el pequeño Tupaq, su hijo de 4 años, estuvo desde la platea esperando subir a cantar con su mamá desde el inicio de la presentación, y lo hizo saber. Impaciente, natural, con vocecita pequeña, pedía subir al escenario, hasta que al fin le tocó.

Fue impactante la confianza y la cotidianeidad que envolvieron a Tupaq en un escenario. Nada de miedos, ni vergüenzas, ni siquiera deslumbramiento por las luces y por el público. Claro está que ese fue casi su escenario natural desde que en el vientre de su madre participaba de peñas, festivales y conciertos, hasta el día de hoy en que sigue de cerca el camino de Maryta. Primero fue desde atrás del escenario, junto a su papá, ambos trabajando en la producción de los conciertos, y luego cuando aprendió a hablar (ya el año pasado en el ciclo "Madres Cantoras" lo hizo) animándose a cantar coplas y canciones con su mami.

El espectáculo muestra también a una Maryta cantando otras canciones, otras letras, que marcaron su vida, en distintos momentos. Canciones del rock nacional o alguna del cancionero popular argentino, que no son habituales en su repertorio, pero que cantó en algún momento puertas adentro.
En la primera presentación la acompañó terminando el cuadro que Maryta comenzó, la artista plástica Elisa Barrientos, y la pareja de baile de Daniela Cazón y Martín Ezquivel. Ela también danzó sola y luego con Martín, inspirada, entregada.

La iluminación, el espacio, la propuesta, suenan a una profunda charla entre amigos, o entre una mujer y su público al que pretende acercarse más, brindando más.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

jueves, 4 de noviembre de 2010

Maryta, le canta a su propia vida y su impulsores - Nota Diario El Tribuno de Jujuy


La cita es en el Teatro de la Vuelta del Siglo, para verla, cantar, narrar, bailar, y agradecer por el camino recorrido.

"Sé quien soy... ahí voy" se titula el nuevo espectáculo de Maryta de Humahuaca, el que dará este domingo a las 21.30, en el Teatro de la Vuelta del Siglo (Senador Pérez 178).

En esta presentación, la cantora quebradera, se propone agradecer, revivir, recordar, homenajear y homenajearse, porque de alguna manera la idea es marcar estos 30 años de vida recién cumplidos, con una corona de reflexiones, sabiendo de los logros y tomando impulso poara el camino que se viene.
Hay que decir además que casi son también, 30 años con la música, porque si bien Maryta se presentó por primera vez en un escenario cantando a los 5 años (en el Tantanakuy Infantil), para llegar ahí debió haber aprendido antes, seguramente con su abuela, la que tanto recuerda y de quien aprendió la cultura de su tierra y la copla.

También es cierto que profesionalmente, comenzó su carrera a los 14 años, y que a partir de ahí su caminar fue ininterrumpido.
Llegaron sus dos discos, uno antes y el otro después de haber sido mamá (Tupac, su hijo de 4 años nació en el 2006), y por eso cada uno de estos trabajos tiene un tenor emocional particular.
A lo largo de su vida, y sobre todo en su niñez, Maryta probó todas las disciplinas. Claro está que fgue una niña muy inquieta, que en la Quebrada, en su Humahuaca, buscó donde desarrollar a cada instante su energía artística. Así, además de participar del Tantanakuy muy pequeñita, fue parte del Taller de Pintura de los Niños Pintores de Chucalezca (por mucho tiempo conservó los trabajos que hizo en ese taller), y con el sonido y el ritmo del bandoneón del Chango Bellido, recuerda que de niña también comenzó a bailar. Y para sorpresa de muchos, también tuvo sus incursiones teatrales, en pequeñas obras montadas en las escuelas a las que asistió.

Todas estas estampas de su vida, se traducirán de alguna manera en este espectáculo “Sé quien soy... ahí voy”. Para eso Maryta pensó en hacer un encuentro con el público, en el que se la verá narrando su vida, cantando con su guitarra, bailando algunas coreografías, actuando y hasta pintando.
Por eso los invitados a su escenario del domingo serán la artista plástica Elisa Barrientos "que terminará con su delicadeza, la improvisación que me surja en esta ocasión", comenta; el Chango Bellido, para hacerla bailar como antes con su instrumento; y la pareja de danza Daniela Cazón y Martín Esquivel, que la ayudarán también con sus danzas.

"Mi idea es poder contar de dónde vengo, como influyó Humahuaca en mi desarrollo artístico, y cómo se fue fortaleciendo a medida que fui creciendo y recorriendo lugares de nuestra provincia, de nuestro país y Bolivia con mi canto", concluyó la folclorista, que reconoce que durante su infancia de alguna manera "me anotaba en todas", dice en referencia a sus actividades artísticas.

miércoles, 27 de octubre de 2010

jueves, 23 de septiembre de 2010

MARYTA intimo

VIERNES 24 DE SETIEMBRE 23 hs.

PUB CAMBOYA

19 DE ABRIL 1045 (entre Senador Perez y Lamadrid)

San Salvador de JUJUY

sábado, 28 de agosto de 2010

Festival de la Sal - Nota Diario El Tribuno 28/08/10

EN MINA ESPERANZA

Se realizó el Festival de la Sal

No rating set

Con gran éxito se realizo el Noveno Festival de la Sal en Mina Esperanza en el marco de los festejos del "Día del Minero Salinero" que contó con una importante concurrencia.

Acciones de Documento
Sábado 28 de Agosto de 2010 Espectáculos

Con gran éxito se realizo el Noveno Festival de la Sal en Mina Esperanza en el marco de los festejos del "Día del Minero Salinero" que contó con una importante concurrencia. El vicegobernador de la provincia, Pedro Segura felicitó a la organización e instó a continuar desarrollando actividades y proyectos que tiendan a la integración social de esta inhóspita región. Hicieron uso de la palabra el presidente de los Mineros Salineros, Tito Vera y el presidente de la Comunidad Aborigen, Abdón Valdiviezo.

Primero se dio de comer a la Pachamama, para luego disfrutar de las actuaciones de Maryta de Humahuaca, Grupo Tapui y Jasy Memby. También se realizó la Feria del Trueque de Productos de Quebrada y Puna y se entregó el Premio al Mejor Productor Artesanal.

lunes, 26 de julio de 2010

CULTURA VIVA 2007

Filmado por Wayruro Comunicación Popular

Idea, Producción y Coordinación: Maryta de Humahuaca

jueves, 20 de mayo de 2010

NOTA Diario El Tribuno de Jujuy edicion Digital - 20 de Mayo

CINE TEATRO "ALFA"

Un homenaje a "La voz de Purmamarca"

No rating set

La cantante Maryta de Humahuaca presentó “Inti Takin”, un espectáculo musical en reconocimiento a Tomás Lipán.

Acciones de Documento
Jueves 20 de Mayo de 2010Espectáculos

Días atrás, en el marco de una noche a pleno folclore, Maryta de Humahuaca presentó su espectáculo "Inti Takin" que ofreció un repertorio musical con motivo de homenajear al gran artista Tomás Lipán, en el escenario del cine teatro "Alfa".

Coloridos aguayos decoraron el fondo de un escenario donde surgieron huaynos, carnavalitos, chacareras y bailecitos a través de la voz de Maryta que generó el aplauso del modesto público en cada interpretación.

Sin dudas, los grandes referentes como Ricardo Vilca y “El Gordo” Barrojo de la música de nuestra provincia, fueron los artistas que, a través de su legado musical, imprimieron su sello ante los espectadores que se dieron cita en la fría noche.

Todo se preparaba detalladamente para que el ciudadano ilustre de nuestra ciudad e invitado de la gala, Tomás Lipán, sea el protagonista del espectáculo.

Solo con su guitarra, Lipán inició su recorrido por zambas tradicionales y chacareras con tono nostálgico que se constituyeron en regalos sonoros para todos los presentes.

La danza volvió a la escena mediante los coloridos bailarines que fueron cómplices del artista en la zamba dedicada a Jujuy, que se llevó interminables suspiros de la platea.

Enérgicos y, ya en la última parte de la presentación, los protagonistas artísticos se unieron en la escena y ofrecieron al público una infaltable selección de carnavalitos reconocidos en nuestro cancionero musical, que se desprendían de las cuerdas de "La voz de Purmamarca" acompañada por el compás incesante de la caja que ejecutaba la solista y también por el ritmo impuesto proveniente de las trompetas que el músico Alomías Lizárraga y su grupo interpretaron.