domingo, 28 de febrero de 2010
Carnaval 2010 - HUMAHUACA
Festival de la Copla y la Chicha - UQUIA - HUMAHUACA
TANTANAKUY 2010 - HUMAHUACA



lunes, 15 de febrero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
Navidad Encantada - San Salvador de Jujuy
lunes, 7 de diciembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
Nota Diario El Tribuno de Jujuy - Martes 27 de Octubre de 2009
La fuerza de imponente voces jujeñas y femeninas
La idea de Maryta de Humahuaca resultó mucho más fuerte, emocionante y profunda de lo que se esperaba.
Acciones de Documento
- Más
- Menos
- Enviar esto
- Imprimir esto
- Compartir
Martes 27 de Octubre de 2009 Espectáculos María Eugenia MonteroNo importa en realidad cuánto tiempo estuvieron algunas de ellas alejadas de los escenarios. Lo importante es que volvieron y lo hicieron de la mano de una cantora joven. El ciclo "Madres cantoras" que organizó en cuatro veladas Maryta de Humahuaca, recuperó voces que hacía tiempo no escuchábamos y que Jujuy no debería perder de vista.
Durante dos semanas, los días jueves y viernes estuvieron dedicados a enaltecer la maternidad y la música en figuras como Carolina Escobar, Mónica Pantoja, Delia Huerta, Mirta Vedia, Mercedes Mansilla, Alicia Carrasco, las Hermanas Simón y Ester Yolanda, todas convocadas por Maryta que tuvo la inteligente idea de reunirlas y cantar.
Ninguno de los encuentros tuvo desperdicios. Todas (dos por noche) aprovecharon para lucir sus maternidades no sólo las carnales sino también las artísticas, en un escenario íntimo que permitió un encuentro más caluroso, la planta baja del Centro Cultural Culturarte. Algunas presentaron a sus hijos, semillas que ya están brotando en el mundo de la música, siguiendo los pasos de sus progenitoras, ya sea como instrumentistas o vocalistas.
Mercedes Mansilla presentó a su hija Celeste que hoy forma un dúo con otra joven cantora de Palpalá; Mónica Pantoja cantó un tema de Charly García junto a su hijo Ignacio tocando el bajo; las Hermanas Simón también contaron con el acompañamiento de sus hijos adolescentes en la guitarra y el bajo; y hasta la propia Maryta se unió a la pequeña vocecita de su hijo Tupac para cantar algunas coplas en la compañía de su caja.
En la última noche, la del viernes pasado, las invitadas fueron las Hermanas Simón y Mirta Vilca. Las primeras le cantaron a Maryta por su cumpleaños (que se había celebrado días atrás), y Mirta Vilca se presentó ante el micrófono con una energía contagiante que irradió mucho humor y mucha ternura en su reencuentro con el público.
Cantó un vals y "Me gusta Jujuy", después de la emoción que significó la presentación que de ella hizo Maryta, quien la considera su madre en el camino del canto. "Estoy empezando de nuevo", le dijo al público y se mostró feliz después de haber superado momentos difíciles con respecto a su salud. Sin dudas fue en esa noche, un verdadero ejemplo a seguir. Su canto emocionó, inundó la sala y trascendió, creando de nuevo en el público la esperanza de que nunca más se ausentará de los escenarios.
Todas las convocadas destacaron el gesto generoso, solidario y necesario de Maryta al idear este ciclo. Todas tuvieron su momento a solas y su momento a dúo con Maryta. Todas se mostraron bellas con ese don tan preciado que les tocó y que es la voz. Todas lucieron voces penetrantes, impecables.
El significado profundo de este encuentro de granes voces femeninas jujeñas, fue valorizar sus talentos como mujeres y artistas. Estar y permanecer es difícil y las oportunidades no se presentan igual para todas.
Cierto es también que elegir la maternidad es el más bello y bendito motivo, para dejar de cantar (por más o menos tiempo), pero también es cierto que el esfuerzo por continuar es altamente satisfactorio.
Ester Yolanda, Alicia Carrasco, Mercedes Mansilla, Mirta Vilca, Delia Huerta, hacía un tiempo que por cuestiones de la vida y también por la falta de propuestas de productores, instituciones culturales y peñas, no estaban brillando como lo hicieron en este ciclo. Pero no importa lo que haya pasado hasta ahora, ellas estuvieron otra vez haciendo vibrar con sus interpretaciones.
Una más hermosa y flamante que la otra, en sus papeles de mujeres luchadoras y sensibles, de "acero y cristal" -como dice la obra teatral de Rubén Iriarte y Vicky Mamaní-, con la belleza que le dan sus hijos del vientre y de la vida, que le sacan brillo a los talentos naturales, estuvieron unidas en una propuesta realmente inolvidable.
En la última noche del ciclo, la del viernes, terminaron cantando todas juntas "Vida Jujuy", para luego acercarse con la caja y entonando coplas al público presente, del que surgieron también mujeres copleras que espontáneamente se unieron con sus versos.
Si se hace justicia, este espectáculo -como es el deseo de todas las que participaron- continuará presentándose en toda la provincia y fuera de ella; además incorporará a muchas otras cantoras valiosas que la historia de la música jujeña reconoce; y finalmente terminará en un disco que registre tan importante unidad.
La idea de Maryta de Humahuaca resultó mucho más fuerte, emocionante y profunda de lo que se esperaba.
Acciones de Documento
- Más
- Menos
- Enviar esto
- Imprimir esto
- Compartir
No importa en realidad cuánto tiempo estuvieron algunas de ellas alejadas de los escenarios. Lo importante es que volvieron y lo hicieron de la mano de una cantora joven. El ciclo "Madres cantoras" que organizó en cuatro veladas Maryta de Humahuaca, recuperó voces que hacía tiempo no escuchábamos y que Jujuy no debería perder de vista.
Durante dos semanas, los días jueves y viernes estuvieron dedicados a enaltecer la maternidad y la música en figuras como Carolina Escobar, Mónica Pantoja, Delia Huerta, Mirta Vedia, Mercedes Mansilla, Alicia Carrasco, las Hermanas Simón y Ester Yolanda, todas convocadas por Maryta que tuvo la inteligente idea de reunirlas y cantar.
Ninguno de los encuentros tuvo desperdicios. Todas (dos por noche) aprovecharon para lucir sus maternidades no sólo las carnales sino también las artísticas, en un escenario íntimo que permitió un encuentro más caluroso, la planta baja del Centro Cultural Culturarte. Algunas presentaron a sus hijos, semillas que ya están brotando en el mundo de la música, siguiendo los pasos de sus progenitoras, ya sea como instrumentistas o vocalistas.
Mercedes Mansilla presentó a su hija Celeste que hoy forma un dúo con otra joven cantora de Palpalá; Mónica Pantoja cantó un tema de Charly García junto a su hijo Ignacio tocando el bajo; las Hermanas Simón también contaron con el acompañamiento de sus hijos adolescentes en la guitarra y el bajo; y hasta la propia Maryta se unió a la pequeña vocecita de su hijo Tupac para cantar algunas coplas en la compañía de su caja.
En la última noche, la del viernes pasado, las invitadas fueron las Hermanas Simón y Mirta Vilca. Las primeras le cantaron a Maryta por su cumpleaños (que se había celebrado días atrás), y Mirta Vilca se presentó ante el micrófono con una energía contagiante que irradió mucho humor y mucha ternura en su reencuentro con el público.
Cantó un vals y "Me gusta Jujuy", después de la emoción que significó la presentación que de ella hizo Maryta, quien la considera su madre en el camino del canto. "Estoy empezando de nuevo", le dijo al público y se mostró feliz después de haber superado momentos difíciles con respecto a su salud. Sin dudas fue en esa noche, un verdadero ejemplo a seguir. Su canto emocionó, inundó la sala y trascendió, creando de nuevo en el público la esperanza de que nunca más se ausentará de los escenarios.
Todas las convocadas destacaron el gesto generoso, solidario y necesario de Maryta al idear este ciclo. Todas tuvieron su momento a solas y su momento a dúo con Maryta. Todas se mostraron bellas con ese don tan preciado que les tocó y que es la voz. Todas lucieron voces penetrantes, impecables.
El significado profundo de este encuentro de granes voces femeninas jujeñas, fue valorizar sus talentos como mujeres y artistas. Estar y permanecer es difícil y las oportunidades no se presentan igual para todas.
Cierto es también que elegir la maternidad es el más bello y bendito motivo, para dejar de cantar (por más o menos tiempo), pero también es cierto que el esfuerzo por continuar es altamente satisfactorio.
Ester Yolanda, Alicia Carrasco, Mercedes Mansilla, Mirta Vilca, Delia Huerta, hacía un tiempo que por cuestiones de la vida y también por la falta de propuestas de productores, instituciones culturales y peñas, no estaban brillando como lo hicieron en este ciclo. Pero no importa lo que haya pasado hasta ahora, ellas estuvieron otra vez haciendo vibrar con sus interpretaciones.
Una más hermosa y flamante que la otra, en sus papeles de mujeres luchadoras y sensibles, de "acero y cristal" -como dice la obra teatral de Rubén Iriarte y Vicky Mamaní-, con la belleza que le dan sus hijos del vientre y de la vida, que le sacan brillo a los talentos naturales, estuvieron unidas en una propuesta realmente inolvidable.
En la última noche del ciclo, la del viernes, terminaron cantando todas juntas "Vida Jujuy", para luego acercarse con la caja y entonando coplas al público presente, del que surgieron también mujeres copleras que espontáneamente se unieron con sus versos.
Si se hace justicia, este espectáculo -como es el deseo de todas las que participaron- continuará presentándose en toda la provincia y fuera de ella; además incorporará a muchas otras cantoras valiosas que la historia de la música jujeña reconoce; y finalmente terminará en un disco que registre tan importante unidad.
domingo, 18 de octubre de 2009
Nota Diario El Tribuno de Jujuy - Domingo 18 de Octubre de 2009
Las madres cantan con Maryta en Culturarte
Acciones de Documento
- Más
- Menos
- Enviar esto
- Imprimir esto
- Compartir
Maryta comenzó este fin de semana con el ciclo “Madres cantoras”, presentándose conuna amplia convocatoria en el Centro Cutlural Culturarte.
El jueves cantó junto a Mercedes Mansilla y Carolina Escobar, y el viernes con Alicia Carrasco y Ester Yolanda.
El ciclo concluirá esta semana con dos presentaciones más, el jueves junto a Mónica Pantoja y Delia Huerta; y el viernes Mirta Vilca y las Hermanas Simón.
jueves, 15 de octubre de 2009
NOTA Diario El Tribuno de Jujuy - 15/10

Será durante cuatro veladas en Culturarte
Hoy comienza el ciclo “Madres cantoras”
Convocadas por Maryta de Humahuaca, varias voces femeninas de nuestra provincia se reunirán àra cantarle al género.
Acciones de Documento
- Más
- Menos
- Enviar esto
- Imprimir esto
- Compartir
Seguramente los ensayos habrán sido igual que la conferencia en la que anunciaron ayer el inicio del ciclo de recitales denominado "Madres cantoras", con mucha charla de por medio, como es cualquier reunión de mujeres.
En la conferencia de ayer estuvieron acompañando a la promotora de este ciclo, Maryta de Humahuaca, Alicia Carrasco, Ester Yolanda, Las Hermanas Simón y Mercedes Mansilla.
La idea es revalorizar la figura de la mujer en el ámbito de la música. Por lo que se realizarán cuatro presentaciones a partir de esta noche a las 20.30, en el Centro Cultural Culturarte y con entrada libre y gratuita.
Esta noche, Maryta unirá su voz a las de Mercedes Mansilla (del dúo Mercedes y Andrés y directora del Coro de Niños de Palpalá) y Carolina Escobar (voz del bosanova y actualmente integrante del grupo de música andina femenino Herencia).
"Intenté reunir a las mujeres cantoras, no solamente a las mamás, para homenajearlas porque es muy difícil para nosotras salir y llegar. Siempre se da más que en los festivales la mayoría de los artistas son masculinos. Entonces la idea es crear un espacio para que nosotras también podamos expresarnos", comentó Maryta abriendo la charla. "La idea del ciclo es valorizar a todas estas cantoras. Para mi es un sueño hecho realidad porque voy a cantar un tema con cada una de ellas", concluyó.
Alicia Carrasco, joven cantante de bella voz que hace ya algunos años se lució en Cosquín, hace un tiempo que no canta (desde que fue madre), manifestó "particularmente me toca muy de cerca en este momento volver a cantar, porque es como que todo conspiró para la vuelta. Es un momento de muchas emociones, por lo que significa reencontrarme con viejas amigas folcloristas, y grandes artistas hacedoras de cultura que además nunca se han detenido antes las cosas cotidianas de la vida".
Ester Yolanda, mujer de gran trayectoria en la música popular jujeña, expresó "es muy lindo lo que nos está pasando, para Mercedes (Mansilla) como para mí por ejemplo es revivir lo en algún momento ya vivimos. Que una chica joven te de esa mano es realmente impagable", concluyó refiriéndose a Maryta.
También habló Isabel Simón (de las Hermanas Simón), quien aseguró: "Para nosotras es una experiencia muy linda. Es una alegría compartir con Maryta. Cuando nosotras éramos muy chiquitas, cuando recién empezábamos a cantar, eran muchos los encuentros de mujeres que se hacían, vivíamos trepadas al escenario del teatro Mitre" -recuerda- "y han sido experiencias muy gratas que nos ayudado a crecer a quienes veníamos aprendiendo, porque ya teníamos figuras como Mercedes (Mansilla) que ya era figura consagrada a nivel nacional"
Finalmente, otra de las artistas con gran trayectoria que se sumaron a esta convocatoria, Mercedes Mansilla, manifestó que esta es "la oportunidad de volver a empezar con lo que a nosotros tanto nos gusta, porque al canto lo llevamos en el alma y nunca lo vamos a dejar".
Las protagonistas
Mañana a las 20.30, será el turno de Alicia Carrasco y Ester Yolanda. El próximo jueves 22 Maryta recibirá a Delia Huerta y Mónica Pantoja; y finalmente en la noche del viernes 23, a Mirta Vilca y las Hermanas Simón.